jueves, 31 de marzo de 2016

RECETA SALUDABLE

ENSALADA DE POLLO CON FRUTAS


  • 200 g de pechuga de pollo 
  • 2 vegetales cocidos
  • 1/2 lechuga
  • 2 naranjas
  • 2 manzanas
  • 3/4 taza de piña en trozos
  • 100 g de nuez picada
  • Vinagre 
  • Sal al gusto

 Preparación:

  1. Desinfecta y pica la lechuga.
  2. Pica los vegetales  y manzanas en cubitos.
  3. Pela y desgaja las naranjas.
  4. Mezcla todas las frutas y verduras con el pollo y la nuez.
  5. Adereza con vinagre y sal.

300 kcal, 6.5 g de fibra, 50 mg de vitamina C por porción



miércoles, 16 de marzo de 2016

RUBRICAS

RÚBRICA DE VALORACIÓN DE UNDÉCIMO
SABER SER: Valora y participa de actividades físicas y recreativas que contribuyen a su salud, en un contexto de respeto y tolerancia.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
Actitud y participación
Participa y cumple responsablemente en todas las actividades propias del área
Participa y cumple responsablemente en la mayoría de las actividades propias del área
Participa y cumple de la mayoría de las actividades propias del área
Participa y cumple de algunas de las actividades propias del área
No participa en  las actividades propias del área
VALORACIÒN
4.5
Presentación personal y porte del uniforme
Tiene excelente higiene y presentación personal y porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene y presentación personal y porta la mayoría de las veces adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene personal, pero la mayoría del tiempo no porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Porta inadecuadamente el uniforme dentro,  fuera de la jornada escolar o en actividades, días o lugares no recomendables
Presenta problemas de higiene personal y no se presenta con el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
VALORACIÒN
4.8
Autoevaluación
Es consciente de que cumple en forma excelente  con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÒN
4.7
Comportamiento
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respeta  las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÒN
4.6
VALORACIÓN DEL SABER SER
4.6


SABER CONOCER: Comprende y relaciona aspectos y actividades que contribuyen al mejoramiento de sus funciones orgánicas y mentales
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
DESARROLLO DE CONCEPTOS
Desarrolla y sustenta en forma excelente las estrategias de aprendizaje propuestas en el período.
Desarrolla y sustenta las estrategias de aprendizaje propuestas en el período.
Desarrolla y sustenta la mayoría de las estrategias de aprendizaje propuestas en el período.
Desarrolla y sustenta algunas de las estrategias de aprendizaje propuestas en el período.
No desarrolla las estrategias de aprendizaje propuestas en el período.
VALORACIÓN
3.9
PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Diseña o modifica de forma organizada y pertinente su plan de hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
Diseña o modifica de forma pertinente su plan de hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
Diseña o modifica de forma desorganizada su plan de hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
Diseña o modifica en forma desorganizada e incompleta su plan de hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
No diseña su plan de hábitos de vida saludable para este año lectivo.
VALORACIÓN
4.5



INTERIORIZACIÓN DE CONCEPTOS
Soluciona correctamente el 100% de los puntos planteados en la evaluación teórica del período.
Soluciona correctamente del 80 al 99% de los puntos planteados en la evaluación teórica del período.
Soluciona correctamente del 60 al 79% de los puntos planteados en la evaluación teórica del período.
Soluciona correctamente del 11 al 59% de los puntos planteados en la evaluación teórica del período.
Soluciona correctamente del 0,1 al 10% de los puntos planteados en la evaluación teórica del período.
VALORACIÓN

4.0



VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
 4.1

SABER HACER: Planea, participa y práctica hábitos saludables que permiten el mejoramiento o la conservación de la salud física y mental.


INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ACTIVIDADES DE AMBIENTACIÓN
Participa con agrado, en las actividades de ambientación mostrando todas sus potencialidades  y esforzándose por superar sus dificultades
Participa con agrado, en las actividades de ambientación mostrando todas sus potencialidades  y se esfuerza poco por superar sus dificultades
Participa en las actividades de ambientación mostrando pocas potencialidades  y esfuerzo por superar sus dificultades
Participa en las actividades de ambientación sin mostrar sus potencialidades  y esfuerzo por superar sus dificultades
No Participa en las actividades de ambientación.
VALORACIÒN
YOGA
Realiza sin ninguna dificultad los ejercicios de yoga y las técnicas para controlar los sentidos y la respiración.
Realiza los ejercicios de yoga y las técnicas para controlar los sentidos y la respiración.
Realiza con cierta dificultad los ejercicios de yoga y las técnicas para controlar los sentidos y la respiración.
Realiza con mucha dificultad los ejercicios de yoga y las técnicas para controlar los sentidos y la respiración.
No realiza los ejercicios de yoga, ni las técnicas para controlar los sentidos y la respiración.
VALORACIÒN





EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO MUSCULAR
Demuestra con propiedad ejercicios sin y con elementos o máquinas que fortalecen los diferentes grupos musculares.
Expone ejercicios sin y con elementos o máquinas que fortalecen los diferentes grupos musculares.
Le falta propiedad para exponer ejercicios sin y con elementos o máquinas que fortalecen los diferentes grupos musculares.
Expone parcialmente pocos ejercicios sin y con elementos o máquinas que fortalecen los diferentes grupos musculares.
No expone ejercicios que fortalecen los diferentes grupos musculares.
VALORACIÓN





RITMOS EXTRANJEROS
Participa y demuestra siempre los diferentes pasos de los ritmos extranjeros trabajados.
Participa y demuestra casi siempre los diferentes pasos de los ritmos extranjeros trabajados.
Participa y demuestra con regularidad los diferentes pasos de los ritmos extranjeros trabajados.
Participa y demuestra pocas veces los diferentes pasos de los ritmos extranjeros trabajados.
No participa ni demuestra los diferentes pasos de los ritmos extranjeros trabajados.
VALORACIÓN
LA RELAJACIÓN
Aplica  las diferentes técnicas indicadas en el taller, alcanzando un excelente nivel de relajación
Aplica  la mayoría de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un buen nivel de relajación
Utiliza algunas de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un regular nivel de relajación
Se le dificultaaplicar las técnicas indicadas en el taller,  alcanzando poco nivel de relajación
No realiza el taller de relajación.
VALORACIÒN
LA CONDICIÓN FÍSICA
Realiza las pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza las pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza algunas pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza pocas pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
No realiza las pruebas que indican el estado de sus capacidades físicas.
VALORACIÓN
FIESTA SALUDABLE INSTITUCIONAL
Planea, organiza y proyecta de forma creativa  y pertinente,  temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
Planea, organiza y proyectatemas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
Planea,  y proyecta de manera incompleta temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
Realiza de manera incompleta y desordenada temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
No planea, organiza ni proyectatemas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
VALORACIÓN
VALORACIÓN DEL SABER HACER
VALORACIÒN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN           4.4

miércoles, 9 de marzo de 2016

viernes, 5 de febrero de 2016

ACTIVIDAD DEL 5 DE FEBRERO 2016

                               QUITANDO COLITAS

Este juego trataba de que habian unos compañeros que representaban factores contaminantes para la salud los cuales debiamos huirles para que no nos atacara y si nos dejabamos quitar la colita debiamos entregar una ficha transparente y ellos nos daban una de color lo que signicaba que nos atacaba una enfermedad de esas.


Este juego se puede relacionar con la realidad ya que si no nos cuidamos podemos ser atacados por cualquier emfermedad  o tambien muchas veces en la vida no nos cuidamos lo suficiente y hacemos cosas que atentan con nuestra vida y no le ponemos mucha atencion y lo que pasaba en este juego era que si nos descuidabamos y no cuidabamos las colitas nos atacaban con facilidad.

En la vida debemos hacer lo posible para tener una vida sana y evitar todaa esas cosas que puedan hacer daño al organismo.


sábado, 23 de enero de 2016

PRESENTACIÓN 2016


EDUCACIÓN FÍSICA
 RECREACIÓN Y DEPORTE   

" La música es para el alma lo que  
el deporte es para el cuerpo"

Institución Educativa Francisco Abel Gallego

ONCE
2016







domingo, 15 de noviembre de 2015

TEST DE CONDICIÓN FÍSICA
2.015
ASPECTOS A EVALUAR
C.1
C.2
Peso
52
53
Talla
1.54
1.57
Pulso en reposo


Frecuencia cardíaca máxima


Índice de masa corporal (IMC)
21.9

CAPACIDADES A EVALUAR
PRUEBAS


Resistencia aeróbica



Fuerza de brazos



Fuerza de piernas


26
Fuerza abdominal


24
Flexibilidad


3
Velocidad máxima   13vtas

GIMNASIA DEL SUELO

GIMNASIA

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia.la gimnasia es la disciplina que busca desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante rutinas de ejercicios físicos. Puede llevarse a cabo como deporte (a modo de competencia) o de manera recreativa.


GIMNASIA DE SUELO
La gimnasia es considerada una de las disciplinas fundamentales para el desarrollo de las destrezas y habilidades básicas de las personas. Su práctica en los niños desarrolla la auto confianza, corrige la postura corporal y afianza la estabilidad emocional, pues exige concentración, velocidad de reflejos y seguridad.



Resultado de imagen para gimnasia de suelo 
 Resultado de imagen para gimnasia de suelo 
Resultado de imagen para gimnasia de suelo


 

Auto Evaluación

GRADO DÉCIMO
SABER SER:
Demostrar interés, relacionándose sin dificultades en la práctica de actividades gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
No participa en  las actividades propias del área
VALORACIÓN

4.5



PRESENTACIÓN PERSONAL Y PORTE DEL UNIFORME
Tiene excelente higiene,organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene buena higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene regular higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
Presenta mucha dificultad para tener buena higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
No tiene higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
VALORACIÓN

4.9



AUTOEVALUACIÓN
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÓN

4.0



COMPORTAMIENTO
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respeta las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÓN

4.9



VALORACIÓN DEL SABER SER
4.6

SABER CONOCER:
Identificar elementos básicos de los reglamentos oficiales de algunos deportes
Explicar la forma de ejecución de algunas destrezas gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
DESTREZAS BÁSICAS DE LA GIMNASIA DE SUELO O A MANOS LIBRES
Explica con facilidad, paso a paso la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Explica paso a paso la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Explica con cierta dificultad, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Explica con mucha dificultad, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
No explica, la forma de ejecución de algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
VALORACIÓN

4.5



SEÑALES ARBITRALES DEL MICROFUTBOL
Identifica claramente las principales señales arbitrales del microfútbol
Identifica las principales señales arbitrales del microfútbol
Identifica con cierta dificultad las principales señales arbitrales del microfútbol
Identifica con mucha dificultad las principales señales arbitrales del microfútbol
No Identifica las principales señales arbitrales del microfútbol
VALORACIÓN

4.5



PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Registra las evidencias completas de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
Registra las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
Registra parcialmente las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
Registra con mucha dificultad las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
No tiene plan de estilos de vida saludable o no presenta evidencias de su ejecución.
VALORACIÓN


3.0


ORTOGRAFIA
Maneja excelente reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.

VALORACIÓN

4.0



VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
4.0

SABER HACER:
Aplicar elementos básicos de los reglamentos oficiales de algunos deportes trabajados.
Desarrollar habilidades y destrezas en la práctica de actividades gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas como hábitos de vida saludable.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
JUZGAMIENTO DE ENCUENTROS
Participa con agrado de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en microfútbol
Participa de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en microfútbol
Participa con cierto desagrado de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en microfútbol
Participa de forma inconstante de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en microfútbol
No participa de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en microfútbol
VALORACIÓN

4.0



PLANILLA JE DE MICROFUTBOL
Diligencia con facilidad los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
Diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
Diligencia parcialmente los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
Diligencia pocos o incorrectamente, los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
No diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
VALORACIÓN

4.5



DESTREZAS BÁSICAS DE LA GIMNASIA DE SUELO O A MANOS LIBRES
Ejecuta con destreza algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Ejecuta algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Ejecuta con cierta dificultad algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
Ejecuta con mucha dificultad algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
No Ejecuta algunas destrezas básicas de la gimnasia de suelo.
VALORACIÓN

4.5



OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa responsable y activamente de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa de parte de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa en forma pasiva e irresponsable de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
No participa de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
VALORACIÓN

4.8



PARTICIPACIÓN EN INTERCLASES
Participa activa y responsablemente en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
Participa en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
No participa de los juegos interclases pero realiza cumplidamente los informes y actividades al respecto
No participa de los juegos interclases pero realiza en forma incompleta los informes y actividades al respecto
No participa de los juegos interclases, ni realiza los informes y actividades al respecto
VALORACIÓN
5.0




EVALUACIÓN DEL AREA Y PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Explica con facilidad los resultados de las valoraciones pertinentes a su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
Explica los resultados de las valoraciones pertinentes asu plan de estilos de vida saludabley su desempeño en el área.
Explica con cierta dificultad los resultados de las valoraciones pertinentes a   su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
Explica con mucha dificultad los resultados de las valoraciones pertinentes a su plan de estilos de vida saludable y su desempeño en el área.
No realiza o tiene su plan de estilos de vida saludable y la evaluación de su desempeño en el área
VALORACIÓN

4.6



PORTAFOLIO
Mantiene su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafoliovirtual con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
Presenta muchas dificultades para mantener su portafoliovirtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
No presenta o lleva portafoliovirtual.
VALORACIÓN

4.7



VALORACIÓN DEL SABER HACER
4.6
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN
4.4