lunes, 31 de agosto de 2015

ACTIVIDAD # 4



CONCLUSIONES


CANCHA Y BALÓN:
2-El campo está dividido en dos mitades iguales separados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista.

2-El balón debe de ser esférico, de material sintético para que fácilmente los jugadores lo puedan agarrar con las manos sudadas.Tradicionalmente es de color naranja, con líneas negras ya que hay balones para cada etapa.

CAMPO ATRÁS:
1-Se produce cuando un equipo tiene control del balón y uno de sus jugadores es el ultimo en tocar en pista delantera.

2-Es mantener a la ofensiva de su lado de la cancha mientras controla el flujo promedio de los jugadores de la ofensiva.

CANASTA Y EQUIPAMIENTO:
1-la canasta se agarra del rectángulo interior en su centro.El rectángulo interior se utiliza para calcular el tiro, y que al chocar con  la pelota se introduzca en la canasta.

2-se compone de una camiseta sin mangas, originalmente de algodón, y en la actualidad de material sintético,el pantalón puede ser corto o bermudas,el calzado tienen forma de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torceduras.

PASOS Y DOBLES:
1-El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento ilegal de un jugador con control de balón.Es una violación si, después, el jugador rueda o intenta levantarse mientras sostiene el balón.

2-Los dobles es una falta por acompañar el balón al botar. Acostumbra al pasar cuando el jugador hace dos pasos y bota el balón.

REGLA DE 3 SEGUNDOS Y REGLA DE 24 SEGUNDOS:
1-Ningún jugador del equipo que tiene el control de la pelota puede permanecer por más de 3 segundos dentro del área entre la línea de fondo y el borde más lejano de la línea de tiro libre.

2-Un equipo que obtiene un nuevo control de balón debe efectuar un lanzamiento a canasta antes de 24 segundos.Los 24 segundos se reinician cada vez que el balón toca el aro, o se comete una falta.

FALTA ANTIDEPORTIVA,FALTA TÉCNICA Y FALTA DESCALIFICANTE:

1-Una falta técnica contará como falta personal, es decir, se sumará una falta al jugador al que le ha sido pitada la falta, así como a las faltas de equipo.

2-Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperación con su mismo equipo.

TIROS LIBRES:

1-También se efectuarán tiros libres cuando un jugador recibe una falta mientras se halla en acción de tiro.

2-Durante la ejecución del tiro libre, el jugador que está tirando no podrá pisar la línea, esto se toma  que aunque entre en  la canasta el tiro no puede ser válido.




                              ALGUNAS SEÑALES ARBITRALES








viernes, 28 de agosto de 2015

AUTO EVALUACION

AUTO EVALUACIÓN


SABER SER:
Valora y participa de actividades que favorecen su desarrollo físico motriz, en un ambiente de respeto y colaboración
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
No participa en  las actividades propias del área
VALORACIÓN

 4.0



PRESENTACIÓN PERSONAL Y PORTE DEL UNIFORME
Tiene excelente higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene buena higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene regular higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
Presenta mucha dificultad para tener buena higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
No tiene higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
VALORACIÓN

4.0



AUTOEVALUACIÓN
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÓN

4.5



COMPORTAMIENTO
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respeta las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÓN

 
3.9


VALORACIÓN DEL SABER SER
4.0

SABER CONOCER:
Identifica elementos básicos de los reglamentos oficiales de algunos deportes
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
REGLAMENTO OFICIAL DEL VOLEIBOL
Identifica y conoce con facilidad los aspectos básicos del reglamento oficial de voleibol.
Identifica y conoce los aspectos básicos del reglamento oficial de voleibol.
Identifica y conoce con cierta dificultad los aspectos básicos del reglamento oficial de voleibol.
Identifica y conoce con mucha dificultad los aspectos básicos del reglamento oficial de voleibol.
No identifica, ni conoce los aspectos básicos del reglamento oficial de voleibol.
VALORACIÓN

 4.0



SEÑALES ARBITRALES DEL VOLEIBOL
Elabora e identifica claramente las principales señales arbitrales del voleibol en juegos didácticos.
Elabora e identifica las principales señales arbitrales del voleibol en juegos didácticos.
Elabora e identifica con cierta dificultad las principales señales arbitrales del voleibol en juegos didácticos.
Elabora e identifica con mucha dificultad las principales señales arbitrales del voleibol en juegos didácticos.
No elabora, ni identifica las principales señales arbitrales del voleibol en juegos didácticos.
VALORACIÓN

  4.0



REGLAMENTO OFICIAL DE BALONCESTO
Elabora con facilidad videos o imágenes con los aspectos básicos del reglamento oficial del baloncesto.
Elabora con videos o imágenes con los aspectos básicos del reglamento oficial del baloncesto
Elabora con cierta dificultad videos o imágenes con los aspectos básicos del reglamento oficial del baloncesto
Elabora con mucha dificultad videos o imágenes con los aspectos básicos del reglamento oficial del baloncesto
No elabora videos o imágenes con los aspectos básicos del reglamento oficial del baloncesto
VALORACIÓN

 4.0



SEÑALES ARBITRALES DEL BALONCESTO
Identifica claramente las principales señales arbitrales del baloncesto.
Identifica las principales señales arbitrales del baloncesto.
Identifica con cierta dificultad las principales señales arbitrales del baloncesto.
Identifica con mucha dificultad las principales señales arbitrales del baloncesto.
No identifica las principales señales arbitrales del baloncesto.
VALORACIÓN

4.0



PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Registra las evidencias completas de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
Registra las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
Registra parcialmente las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
Registra con mucha dificultad las evidencias de la ejecución de su plan de estilos de vida saludable.
No tiene plan de estilos de vida saludable o no presenta evidencias de su ejecución.
VALORACIÓN

 4.5



ORTOGRAFIA
Maneja excelente reglas ortográficas en la elaboración de susTRABAJOSo actividades escritas.
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de susTRABAJOS o actividades escritas.
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de susTRABAJOSo actividades escritas.
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de susTRABAJOSo actividades escritas.
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de susTRABAJOSo actividades escritas.



4.0



VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
4.1

SABER HACER:
Aplica elementos básicos de los reglamentos oficiales de algunos deportesTRABAJADOS.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
JUZGAMIENTO DE ENCUENTROS
Participa con agrado de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en voleibol y baloncesto.
Participa de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en voleibol y baloncesto.
Participa con cierto desagrado de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en voleibol y baloncesto.
Participa de forma inconstante de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en voleibol y baloncesto.
No participa de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en voleibol y baloncesto.
VALORACIÓN

 4.5



PLANILLAJE DE VOLEIBOL
Diligencia con facilidad los aspectos básicos e importantes de un juego de voleibol
Diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de voleibol
Diligencia parcialmente los aspectos básicos e importantes de un juego de voleibol
Diligencia pocos o incorrectamente, los aspectos básicos e importantes de un juego de voleibol
No diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de voleibol
VALORACIÓN

 4.3



PLANILLAJE DE BALONCESTO
Diligencia con facilidad los aspectos básicos e importantes de un juego de voleibol
Diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de baloncesto.
Diligencia parcialmente los aspectos básicos e importantes de un juego de baloncesto.
Diligencia pocos o incorrectamente, los aspectos básicos e importantes de un juego de baloncesto.
No diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de baloncesto.
VALORACIÓN

4.0



PARTICIPACIÓN EN INTERCLASES
Participa activa y responsablemente en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
Participa en los juegos interclases, mejorando su convivencia y utilizando adecuadamente su tiempo libre.
No participa de los juegos interclases pero realiza cumplidamente los informes y actividades al respecto
No participa de los juegos interclases pero realiza en forma incompleta los informes y actividades al respecto
No participa de los juegos interclases, ni realiza los informes y actividades al respecto
VALORACIÓN

 4.5



PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Ejecuta cumplidamente su plan de estilos de vida saludable.
Ejecuta su plan de estilos de vida saludable en forma regular y adecuada.
Ejecuta parcialmente su plan de estilos de vida saludable.
Realiza parcialmente algunas actividades de vida saludable.
No tiene plan, ni practica actividades de vida saludable.
VALORACIÓN

4.0



PORTAFOLIO
Mantiene su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
Presenta muchas dificultades para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
No presenta o lleva portafoliovirtual.
VALORACIÓN

4.5



VALORACIÓN DEL SABER HACER
 4.1
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN

miércoles, 12 de agosto de 2015

CANCHA Y BALÓN EN BALONCESTO


BALÓN






CANCHA DE BALONCESTO:

  • Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 mts de ancho y 28 mts de longitud.
  • El perímetro de la pista debe estar libre de obstáculos a dos metros de distancia.
  • La altura del primer obstáculo que se encuentre verticalmente sobre la pista debe de estar como mínimo a 7 mts de altura.
  • El campo está dividido en dos mitades iguales separados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista, el círculo central mide 3,6 m de diámetro. Para cada equipo, el medio campo que contiene la canasta que se defiende se denomina medio campo defensivo y el medio campo que contiene la canasta en la que se pretende anotar se denomina medio campo ofensivo.
  • En los lados menores se sitúan los aros que están a 3,05 m de altura y se introducen a 1,20 m dentro del rectángulo y tienen que estar provistos de basculantes homologados.
  • Paralela a la línea de fondo encontramos la línea de tiros libres, que se encuentra a 5,80 m de la línea de fondo y a 4,60 m de la canasta. El círculo donde se encuentra la línea de tiros libres tiene un diámetro de 3,6 m. Todas las líneas miden 5 cm. de ancho.
  • La línea de tres puntos se encuentra situada a 6,75 mts  y a 7,24 mts  de distancia de la canasta